Beneficios de tener mascota

por | Mar 24, 2021 | Artículos

En nuestro anterior post hablamos de algunas de las preguntas que deberíamos de hacernos si teníamos la intención de tener una mascota, todo ello con el objetivo de tomar conciencia de la responsabilidad y dedicación en tiempo y dinero que ello supone. Pero ahora vamos a hablar de lo positivo que aporta el hecho de adoptarla, para ayudar a aumentar un poquito más esa conciencia. 

Hay evidencia clara de que, cuando decidimos unirnos al grupo de los amos de los animales domésticos, es porque pensamos que nos aporta alguna clase de beneficio ( aunque sea cierto grado de diversión ). Y de hecho, lo aporta, y el dueño es capaz de percibirlo, ya sea consciente o inconscientemente.

Se han hecho diversos estudios que demuestran que el hecho de tener una mascota afecta directamente a la salud física y mental de su dueño. En estos estudios estadísticos se ha comprobado que tener mascotas como un perro o gato hace que los dueños mejoren su salud en diversos aspectos. Por ejemplo, pueden hacer que  tengan mejor presión arterial, mejores niveles de colesterol o un menor grado de obesidad.

Esto queda demostrado, por ejemplo en el artículo publicado por la Asociación Americana del Corazón  en la revista ´Circulation, Journal of the American Heart Association´ en el cual muestra que el hecho de tener perros ayudaba a reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas. Claro que esto puede deberse también a que, al tener que sacar a nuestra mascota o jugar con ella, sea el dueño el que hace un ejercicio que antes no hacía, ya que, según el estudio, la persona que sale a pasear un perro, hace más del 50% del ejercicio diario recomendado.

Las mascotas también influyen en nosotros a nivel psicológico. En este caso, ayudan a reducir las probabilidades de sufrir depresión y reducir el estrés. Y esto no solo ocurre al relacionarnos con un perro o gato, sino que algo tan sencillo como observar un acuario y cuidar de los peces puede reducirlo en niveles importantes. Esto es debido a que, en la mayoría de los casos, mientras realizamos estas tareas liberamos más oxitocina, nuestra hormona de la felicidad.

Por cierto, una mascota como un perro nunca le fallará a su dueño, por mucho que este se cabree con el. Esto es debido al sentimiento de manada de estos animales y la mayoría de las razas no tienen el sentimiento de rencor. Desde luego la frase “El perro es el mejor amigo del hombre” tiene mucho de verdad.

Tener una mascota también ayuda a nivel familiar, ya que nos anima a tener más responsabilidad y a comprender a otros seres diferentes de nosotros. Por ejemplo, en los casos en los que son los niños los que piden el animal, se recomienda responsabilizarlos a ellos de las tareas como sacarlos a la calle y darles de comer para enseñarles dichos valores. Esto no ocurre en muchos casos, en los cuales son los padres los que, pasado un tiempo, acaban desempeñando estas labores.

Otro beneficio importante de tener una mascota es el hecho de enseñarnos a tener más respeto por la naturaleza. Esto solo es posible relacionándonos con ella de forma directa. Tanto si tenemos animales más cercanos a nosotros emocionalmente ( como pueden ser los perros o gatos ) como si lo son menos ( como pudiera ser pájaros, tortugas o peces ), en nuestra relación con ellos aprenderemos más acerca de aspectos como la amistad, los cuidados, la alegría o la tristeza, o la vida y la muerte.

Todo lo anteriormente citado deriva directamente en el desarrollo de habilidades sociales como la empatía y la intuición, las cuales ya se ha demostrado que están más presentes sobre todo en niños en cuya casa hay animales.

Pues ya sa sabes algunos puntos a favor importantes que te ayudarán aún más en tan importante toma de decisión. ¿ Adoptarás entonces, teniendo también en cuenta las responsabilidades que conlleva ?. Nosotros creemos que merece la pena. ¿ Y tu ?.

Contacta por email

Visita nuestra clínica

Paseo Ing. Sebastián Feringán, 22, 30007 Murcia

Llámanos

968 24 61 22

Síguenos