Parecidos entre mascotas y dueños

por | Dic 22, 2020 | Artículos

A más de uno de nosotros nos ha pasado que, cuando paseamos nuestro perro, un vecino o un familiar nos ha dicho que nos parecemos a ellos. De hecho nosotros mismos cuando vamos por la calle, percibimos similitudes entre mascotas y dueños, no solo en expresiones sino en comportamiento. Desde hace tiempo se ha dicho que “las mascotas se parecen a sus dueños”, y por lo visto esta leyenda parece tener más veracidad de la que a simple vista parece. 

Diversos experimentos como el del psicólogo japonés Sadahiko Nakajima, de la Universidad Kwansei Gakuin, lo demuestran.

En uno de ellos, eligió a un conjunto de personas para que intentasen emparejar imágenes de perros con sus dueños. Evidentemente la única pista que tenían los sujetos eran las propias fotos de las caras, sin ninguna información extra. Se presentaron dos muestras de pruebas consistentes en 20 conjuntos de parejas de imágenes de humanos y perros. Estas imágenes estaban en blanco y negro además tenían el mismo tamaño, para no condicionar a los sujetos. Sorprendentemente muchas de las personas consiguieron emparejar las imágenes con éxito. 

Para rizar aún más el rizo, se realizó otro experimento en el cual se taparon facciones de las caras, como ojos, nariz o boca. De las parejas que solo mostraban la parte de los ojos, hubo un sorprendente 75% de acierto. Sin embargo, si en las imágenes se tapaban sólo los ojos y se dejaba el resto destapado, la tasa de aciertos disminuía hasta considerarse un ratio estadístico medio.

Pero, ¿A qué se deben las similitudes entre mascota y dueño ?

Algunos investigadores sostienen la hipótesis de que los seres humanos elegimos inconscientemente a una mascota que tiene rasgos psicológicos y hábitos parecidos a los nuestros. La psicóloga especializada en terapias con mascotas Carmen Castro explica que, inconscientemente, si somos una persona por ejemplo sosegada, escogeremos a un perro tranquilo o de una raza no agresiva. 

Esto lo corroboran estudios como el llevado a cabo en el Reino Unido con perros de la raza Coker Spaniel y sus dueños, en el año 1977, en el que se concluyó que los perros más introvertidos, dominantes o posesivos pertenecían a dueños con las mismas características o muy similares.

En otros estudios han relacionado los seres humanos con el tipo de animal que escogen como mascota, siendo las observaciones las siguientes:

  • Los dueños de los perros suelen ser más abiertos, cariñosos y espontáneos.
  • Los dueños de los gatos suelen ser más perceptivos, emotivos e independientes.
  • A los dueños de reptiles, en general no les importa mucho el resto de la gente.

Otros investigadores sostienen que son las mascotas las que, con el tiempo, van adquiriendo una personalidad parecida a la nuestra debido a la influencia que ejercemos sobre ellas y por imitación. De hecho se ha comprobado que, cuanto más tiempo pasa un animal con su dueño, más propensos son a coger sus hábitos y características, en la mayoría de los casos por imitación.

 

Todo esto sucede sobre todo con animales emocionales. Ya se ha demostrado también que los animales, al igual que los humanos, en muchos casos poseen emociones, y estas emociones también las expresan a través de los gestos corporales y faciales. Dice Juan Moreno, investigador del museo de ciencias naturales de Madrid, que todos los animales en los cuales las crías conviven con los padres, tienen sentimientos de apego y tienden a imitar a sus líderes. No es de extrañar que los animales que adoptamos sean precisamente de este tipo.

Así que, querido dueño,escoge sabiamente a tu mascota, pues habla más de tí de lo que crees.

 

Bibliografía

 

Serpel et al: Aggressive behaviour in English cocker spaniels and the personality of their owners.

The Veterinary record · July 1997

Contacta por email

Visita nuestra clínica

Paseo Ing. Sebastián Feringán, 22, 30007 Murcia

Llámanos

968 24 61 22

Síguenos