¡ Yo elijo tener un reptil !

por | Abr 23, 2021 | Artículos

Si bien es cierto que los dueños de mascotas normalmente se decantan por un perro o gato para que les hagan compañía, hay un pequeño sector que prefiere tener animales más exóticos e inusuales como son los reptiles. Estos están cada vez más demandados, primero por salirse de lo común, y segundo porque muchos de ellos son más fáciles de cuidar: normalmente necesitan menos aseo, atención, y con una alimentación regular y sana pueden vivir adecuadamente incluso dejándolos varios días sin atender.

No obstante, hay que tener claros unos conceptos básicos referentes a su hábitat, ya que son animales de sangre fría, provenientes de climas húmedos o áridos ( dependiendo de la especie ) y habrá que prepararles un terrario con unas determinadas características de temperatura, tierra, agua, además de seleccionar una alimentación adecuada para cada tipo de animal.

 En este post os mostramos un pequeño ejemplo de las especies más comunes, así como sus necesidades básicas, para que tengáis una mejor referencia a la hora de elegir qué reptil queréis:

TORTUGAS

 Son las más comunes, ya que no demandan demasiados cuidados y están más aceptadas que otros reptiles. Además suelen gustar mucho a los más pequeños de la casa. Tanto si son de tierra como de agua, tienen una alimentación sencilla ( se alimentan casi de cualquier vegetal ). 

No obstante hay que llevar cuidado en relación con su tamaño, ya que algunas de ellas ( sobre todo las de agua, siendo las más comunes las de orejas rojas ) se suelen comprar pequeñas, pensando que siempre se van a quedar de ese tamaño. Sin embargo, pueden llegar a crecer hasta superar los 20 cm de longitud.  Así que, si no queremos llevarnos un susto en unos meses, mejor informémonos del tamaño máximo alcanzable del animal.

IGUANA

Estos reptiles son más difíciles de cuidar que las tortugas. Al igual que sucede con las primeras, debemos llevar cuidado con el tamaño, ya que cuando las compramos son pequeñas, pero pueden llegar a medir más de dos metros. Por ello necesitan mucho espacio, y no todos los dueños disponen de ese espacio.

El hábitat óptimo será un terrario con vegetación, con temperatura cálida similar a su clima tropical natural. Además será preferible que esté en parte con sombra en parte con  luz del sol natural. La alimentación de la iguana también es variada en vegetales.

Al ser territoriales, en el caso de tener más de una, se aconseja que sean macho y hembra, ya que si tenemos dos machos puede haber lugar a peleas y posibles heridas.

SERPIENTES

Este tipo de animal es bastante más delicado que los anteriores, ya que existen muchas especies, y no todas son legales a la hora de tenerlas en casa. La importación ilegal hacen de ellas presa fácil, por lo que antes de comprar una, habremos de informarnos concienzudamente de si está o no permitida en nuestro país. Además de esto, hay muchos tamaños y no todas se pueden adaptar a entornos poco espaciosos ( normalmente se opta por serpientes más cortas que no llegan en su tamaño adulto a los dos metros ).

Por si fuera poco, suelen ser más violentas, así que se aconseja buscar aquellas que ya han nacido en cautiverio. Independientemente de esto, hay especies más domesticables que otras, con las que por tanto es más fácil convivir.

Prepararemos su hábitat con un terrario suficientemente grande para su tamaño de temperatura cálida, luminoso, con agua limpia abundante y ramas para que pueda enroscarse si la especie lo requiere. Respecto a la alimentación, tendremos que informarnos del tipo de serpiente en cuestión, ya que algunas se alimentan de pequeños mamíferos y aves, y otras de insectos o incluso crustáceos de diferentes tamaños.

DRAGON BARBUDO

Son lagartos dóciles que vienen de climas áridos, y que en los últimos años se han puesto de moda. Al ser reptiles relativamente grandes ( hasta 50cm de tamaño ), necesitan un terrario también grande con abundante agua y sitios donde esconderse, de forma parecida a las iguanas.

La temperatura debe ser más cálida de lo normal, de más de 30 grados. Su alimentación está basada principalmente en los pequeños insectos, pequeños ratones y algo de vegetales

GECKO

Es otro pequeño reptil que  también se ha vuelto muy famoso debido a que es bastante domesticable y fácil de cuidar. Originarios de La India y la zona de Pakistán, son más pequeños que sus hermanos, llegando a medir como mucho 25 cm. Gracias a ello podremos prepararles un terrario de pequeñas dimensiones.

Algunas tiendas de animales venden algunos terrarios ya acabados y acristalados para este y otros tipos de lagartos de climas áridos y pequeño tamaño. No es mala acción por tanto el comprar alguno, ya que nos ahorraremos con ello tiempo y calentamientos de cabeza.

El terrario deberá tener agua limpia, a ser posible libre de metales pesados, con una temperatura de unos 30-35 grados. La alimentación principal es a base de insectos de diverso tipo, principalmente vivos. A más variedad de insectos, más sano tendremos al Gecko.

Con este pequeño resumen esperamos haber arrojado algo más de luz a vuestras dudas. ¿Qué compañero saurio elegiréis ahora ?. Para cualquier duda contactad con nosotros y estaremos encantados de resolveroslas. 

 

Contacta por email

Visita nuestra clínica

Paseo Ing. Sebastián Feringán, 22, 30007 Murcia

Llámanos

968 24 61 22

Síguenos